Plaza de Hermanos Orbón en un día de mercado
Mantenimientu y Vía Pública
La plaza Hermanos Orbón tendrá dos máquinas para depositar envases reciclables a cambio de descuentos en comercios
23 jun. 2024
Una iniciativa de reciclaje financiada con fondos Next Generation

El Ayuntamiento de Avilés ha sacado a licitación un contrato para la instalación y suministro de dos maquinas de reciclaje inverso destinadas a la recogida de envases usados vacíos devolviendo a cambio dinero en forma de tickets descuento. Se incluye además una serie de servicios asociados a la gestión de las máquinas durante un plazo de doce meses. Las dos máquinas se instalaran en el mercado de abastos, en la plaza Hermanos Orbón.

El contrato está presupuestado en 44.148 € y está cofinanciado con fondos Next Generation de la UE en un 80% por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con encaje en las políticas de 'Modernización y digitalización del tejido industrial y de la Pyme, recuperación del turismo' e impulso al comercio en zonas turísticas.

Se trata de un contrato mixto que incluye tareas de suministro y de servicios. El suministro se refiere a la entrega e instalación de las dos máquinas y los servicios están asociados a la gestión de las mismas en un periodo de doce meses respecto a labores de mantenimiento, gestión de los tickets descuento y gestión de los envases depositados en su interior (recogida, almacenamiento y posterior entrega a la entidad encargada de su tratamiento).

El sistema de funcionamiento es muy sencillo. Los usuarios depositarán los envases con código de barras en las máquinas de reciclaje; este código será detectado por el lector de código de barras de la máquina. El usuario pulsará un botón y la máquina emitirá un ticket con el descuento a utilizar exclusivamente en los establecimientos colaboradores. La máquina avisará cuando esté llena para proceder a la recogida de los envases depositados.

Mediante estas máquinas se incentiva el reciclaje de botellas de plástico y de latas o envases, bien de plástico o de metal.

Las empresas interesadas tiene hasta el 26 de junio para presentar sus ofertas. El plazo para el suministro, instalación y puesta en marcha de las dos maquinas de reciclaje inverso destinadas a la recogida de envases usados vacíos será, como máximo, de 3 meses a contar desde el día siguiente al de la formalización del contrato en documento administrativo.

La concejala de Comercio y Turismo, Raquel Ruiz, recuerda que "dentro de las convocatorias de fondos europeos que estamos desarrollando hay una en concreto que es la de Fortalecimiento del Comercio en Zonas de Interés Turístico, en la que hemos obtenido un millón y medio de euros".

En ella se enmarcan "varios proyectos que estamos desarrollando; algunos tienen que ver con la digitalización del comercio, otros con obras de inversión en zonas peatonales que han sido un revulsivo para generar más actividad en la ciudad, y otros pequeños proyectos como este en concreto de las máquinas de reciclaje inverso", señala Ruiz.

La concejala explica que "con este proyecto lo que pretendemos es animar a la población a reciclar sus envases, a apostar por una economía circular y más sostenible, de manera en al reciclar puedan conseguir pequeños descuentos en los comercios de la zona".

  • Mantenimiento y Via Publica

También te puede interesar...