Educación
Presentación de resultados del proyecto de innovación social y educativa Menéndez L@b
29 sept. 2023
El proyecto, basado en un proceso de escucha participada, se ha materializado en una herramienta (la app móvil MN’NDZ L@B) para el acompañamiento educativo y psicosocial del alumnado de 1º y 2º de ESO.


El concejal de Educación, Juan Carlos Guerrero, participó este viernes en el acto de cierre del proyecto “Menéndez L@b para la innovación social y educativa en Avilés”, financiado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar en el marco de los proyectos de innovación social (Asturias Living Labs de Innovación Social AL2IS) financiados por los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Centro de Servicios Universitarios de Avilés acogió desde las 12:00 horas el evento en el que se pone el punto y final a un proyecto que ha sido desarrollado por un equipo técnico mixto, compuesto por personal del IES Ramón Menéndez Pidal, el Ayuntamiento de Avilés y la Fundación Ayuda en Acción.

Junto con Guerrero participaron también en el acto José Antonio Garmón Fidalgo, director general de Innovación y Cambio Social de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, María Elena González Quintas, directora del IES Ramón Menéndez Pidal, y Elena Rúa Arruñada, representante de Ayuda en Acción en Asturias.

"Menéndez L@b para la innovación social y educativa en Avilés” es un proyecto desarrollado con la finalidad de co crear el diseño de una aplicación digital móvil accesible, que contribuya a romper el ciclo de las desventajas sociales de la infancia y la adolescencia del municipio de Avilés, favoreciendo su derecho a la participación y reforzando las capacidades de las familias para una parentalidad positiva.

Planteado como un proyecto de innovación social, ha promovido un proceso de escucha participada desde la perspectiva comunitaria para la realización de un diagnóstico con todos los perfiles y agentes sociales y educativos asociados a la población escolar de la etapa educativa del primer ciclo de la ESO del IES Ramón Menéndez Pidal de Avilés.

Los fines ampliados del proyecto son los siguientes:

  1. Favorecer la transición exitosa de etapas entre Primaria y Secundaria para la prevención del abandono escolar prematuro
  2. Promover la convivencia positiva en el entorno educativo y municipal, generando un canal de denuncia de situaciones de maltrato personal e institucional
  3. Mejorar el conocimiento de la población participante acerca de los recursos sociales y educativos del municipio
  4. Generar espacios de coordinación para lograr la atención integral de la población en riesgo de exclusión social
  5. Crear un diagnóstico participado que pueda orientar el diseño de políticas sociales y educativas adaptado a contextos similares
  6. Aumentar la competencia digital de alumnado, profesorado y familias

El impacto y transformación social al que contribuye el proyecto se relaciona con la creación de una herramienta de seguimiento que puede ayudar a hacer un acompañamiento educativo y psicosocial de las personas destinatarias, materializada en una aplicación digital móvil accesible denominada MN’NDZ L@B.

Se espera que este enfoque de co diseño tras la escucha, sumado a la herramienta tecnológica, generen un cambio perdurable en las relaciones entre colectivos y grupos de interés, en su posición social y en contribuir a cambios sistémicos para el abordaje de los problemas sociales detectados.

En este proyecto piloto ha participado alumnado, profesorado y familia, de las 6 aulas de los cursos de 1º y 2º de la ESO del IES Ramón Menéndez Pidal, así como personal técnico municipal de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Avilés. Todos estos actores, junto con los cuatro centros adscritos al IES, los CEIP Sabugo, La Toba, Llaranes y Virgen de las Mareas; y otras entidades del municipio, han sido escuchadas en el proceso de diseño participativo de la herramienta tecnológica.

 

Programa del acto de cierre del proyecto Menéndez L@B

29 de septiembre

Centro de Servicios Universitarios de Avilés

12:00 h. Mesa institucional de apertura. Participan:

  • José Antonio Garmón Fidalgo, director general de Innovación y Cambio Social de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias
  • Juan Carlos Guerrero García, concejal de Educación, Formación y Empleo
  • María Elena González Quintas, directora del IES Ramón Menéndez Pidal 
  • Elena Rúa Arruñada, representante de Ayuda en Acción en Asturias

 

12:20 h. Mesa de presentación de resultados del proyecto: estudio  diagnóstico y app MNNDZ L@B. Proyección del video resumen del proyecto con los testimonios de los diferentes perfiles participantes del mismo. Asisten:

  • Autoras del estudio (Maria José Azcáriz Fernández / Alejandra Osoro) y entidad desarrolladora de la App (Javier Romera Moreno)
  • Modera: Alumnado del IES Ramón Menéndez Pidal 

 

12:50 h. Cierre del acto, a cargo de representantes de Ayuda en Acción Asturias y alumnado del IES Ramón Menéndez Pidal 

  • Educación

También te puede interesar...