Presentado el matasellos conmemorativo del 75º aniversario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana
Cultura
Presentado el matasellos conmemorativo del 75º aniversario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana
17 dic. 2022
La Dirección de Filatelia de Correos ha atendido la petición del Grupo Filatélico Avilesino y el matasellos se pondrá en circulación este lunes 19, en la oficina de Correos de la Plaza de la Merced


 

La concejala de Cultura y Promoción de Ciudad, Yolanda Alonso, ha participado este sábado en la presentación del matasellos conmemorativo editado con motivo del 75º aniversario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana. En la rueda de prensa han participado también el Hermano Mayor de dicha cofradía, Saturnino Paniagua, y el presidente del Grupo Filatélico Avilesino, José Ramón Rumoroso.

Precisamente el Grupo Filatélico Avilesino ha sido la entidad impulsora de la edición de este matasellos, consiguiendo la autorización de la Dirección de Filatelia de Correos para ponerlo en circulación este lunes, 19 de diciembre. El matasellado se llevará a cabo en la oficina de Correos ubicada en la plaza de La Merced, en horario de 16:30 a 19:30 horas, pasando así a formar parte de la historia postal de la ciudad. Acompañará al matasellos una serie de sobres también conmemorativos del 75º aniversario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana.

Será esta la tercera ocasión en la que dicha hermandad será protagonista de un matasellos especial impulsado por el Grupo Filatélico Avilesino. En las dos ocasiones anteriores fueron emitidos con motivo de las exposiciones filatélicas sobre la Semana Santa organizadas por la entidad filatélica y que, a nivel nacional, tuvieron una gran repercusión.

"El Grupo Filatélico Avilesino siempre intenta vincular sus actividades con acontecimientos de la historia de nuestra milenaria ciudad. Lo hacemos mediante exposiciones y puestas de circulación de matasellos especiales conmemorativos y, en esta ocasión, no podíamos dejar de homenajear a la Cofradía", ha señalado José Ramón Rumoroso.


 

Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana se fundó en el año 1947, haciéndose receptora de la tradición y culto que durante siglos se venía profesando a la imagen de Jesús Nazareno en el paraje de El Carbayedo. A la cabeza de una fundación iniciada en 1946 estuvo Fernando Cuervo Arango, quien más tarde cedió el testigo a Román Suárez Puerta. El 5 de abril de 1950, la Cofradía sale por primera vez en la procesión del Encuentro.

La primera talla de Jesús de Galiana fue obra del artista avilesino Enrique Santos. Posteriormente fue reemplazada por otra talla, obra del artista conquense Luis Marco Pérez, que es la que actualmente procesiona. La Cofradía viste túnica morada, capuchón dorado y calzado, calcetín y guantes negros.

Fue la primera cofradía de Avilés que admitió mujeres. Su Hermano Mayor es, desde 2014, Saturnino Paniagua Pérez.

  • Cultura

También te puede interesar...