Igualdá
Igualdad programa un nuevo ciclo de ocho talleres gratuitos para mujeres hasta junio
02 abr. 2025
El plazo de preinscripción será del 4 al 10 de abril

 

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Avilés programa un nuevo ciclo de ocho talleres gratuitos para mujeres empadronadas en el municipio, que se impartirán desde  a abril hasta bien entrado junio de manera presencial en la Casa de las Mujeres (C/ La Ferrería 27). Tendrán preferencia las mujeres que no hayan cursado los talleres anteriormente. Como norma general cada taller dispone de 20 plazas exceptuando los que necesitan un grupo más reducido que son de 15.

En esta edición, se repite por el éxito que han tenido los talleres de educación financiera, desarrollo emocional y otras novedades como la marcha nórdica ahora que viene el buen tiempo y otra como es la oferta de un taller específico de whatsApp para el que se han programado tres grupos. Además habrá talleres sobre el análisis de los estereotipos de género y la historia de las mujeres.

El plazo de preinscripción es del 4 al 10 de abril hasta un máximo de 4 talleres indicando orden de prioridad. En la Casa de las Mujeres se prestará todo la ayuda necesaria para poder hacer la preinscripción por esta vía.

Podrán participar mujeres mayores de 18 años y empadronadas en el municipio de Avilés. Tendrán preferencia las participantes que no hayan realizado el taller anteriormente. La inscripción se podrá hacer en tres talleres, por orden de prioridad, confirmándose la plaza al finalizar el plazo de preinscripción. Asimismo, no se permitirán más de tres ausencias en cada taller.

El enlace para realizar la preinscripción es el siguiente:

https://forms.office.com/e/tMg6vAqYHs

Listado de talleres

  • Taller "La mirada en cuestión: Estereotipos de género en el arte y el mundo audiovisual" (16 horas) 

Descripción: estudio y análisis del poder de la imagen y los estereotipos de género en la historia del arte. También nos fijaremos en la época actual para reflexionar sobre la influencia de la publicidad, las redes sociales y otros medios de comunicación.

Fechas: del 22 de abril al 10 de junio, martes de 10:00 a 12:00 horas

Plazas: 20

  • Taller "Asertividad, el arte de autoafirmarse" (16 horas) 

Descripción: qué es la asertividad, las técnicas y los estilos de comunicación que analizaremos con ejemplos del día a día. Aprenderemos las estrategias para fortalecer la autoestima y la autoafirmación en las relaciones con los demás.

Fechas: del 22 de abril al 17 de junio (excepto el 20 de mayo), martes de 17:00 a 19:00 horas

Plazas: 20

  • Taller “Territorio emocional: explorando las emociones y su regulación” (16 horas)

Descripción: recorrido por las emociones básicas: la tristeza, la alegría, el miedo, la rabia o el amor. Sus funciones y cómo regularlas para poder enfrentar con más serenidad las dificultades y las situaciones de la vida.

Fechas: del 23 de abril al 11 de junio, miércoles de 10:00 a 12:00 horas

Plazas: 20

  • Taller "La Residencia de Señoritas: mujeres de vanguardia" (16 horas)

Descripción: la Residencia de Señoritas: su origen, fundación, evolución y su papel pionero en la promoción de la igualdad educativa que dirigió María de Maeztu. La obra y el pensamiento de mujeres como la abogada y diputada Victoria Kent, la periodista Josefina Carabias, la pintora Delhy Tejero, la científica Dorotea Barnés y otras mujeres que fueron la vanguardia de la España de principios del siglo XX.

Fechas: del 23 de abril al 11 de junio, miércoles de 17:00 a 19:00 horas

Plazas: 20

  • Taller "Cómo abordar el impacto psicológico de la soledad" (16 horas) 

Descripción: la soledad cómo afecta a la salud? qué sentimientos produce? conocer sus causas y consecuencias, hacer cambios en nuestras vidas, potenciar la participación en actividades sociales, culturales, deportivas,... 

Fechas: del 24 de abril al 19 de junio, jueves de 10:00 a 12:00 horas

Plazas: 20

  • Taller de Marcha Nórdica (10 sesiones: 9 prácticas y 1 teórica)

Descripción: ¿quieres aprender la técnica de la marcha nórdica? es una actividad práctica para recuperar la biomecánica natural, el braceo y la coordinación; educación postural, de pie y caminando; mejora la forma de caminar para evitar sobrecarga en espalda y articulaciones.

Fechas: del 26 de abril al 21 de junio, sábados de 10:00 a 11:30 horas (Plaza de Santiago López)

Fecha sesión teórica: 16 de mayo, viernes de 17:30 a 19:00 horas (Casa de las Mujeres)

Requisitos: ropa deportiva, no es necesario tener bastones, caminar sin interrupción durante 1 hora. 

Plazas: 15

  • Taller "Educación financiera" (8 horas) 2 GRUPOS

Descripción: diferencias de los servicios básicos bancarios: transferencias, recibos, autorizaciones; los productos de ahorro o inversión, todo lo que tiene que ver con el endeudamiento y los impuestos ya sean por donaciones, sucesiones y transmisiones.

Fechas grupo en horario de tarde: del 5 al 26 de mayo, lunes de  17:00 a 19:00 horas

Fechas grupo en horario de mañana: del 9 al 30 de mayo, viernes de 10:00 a 12:00 horas

Plazas: 20

  • Taller "WhatsApp: dominando la comunicación digital" (8 horas) 3 GRUPOS

Descripción: conocerás el manejo de WhatsApp: gestión de chats y multimedia, y Redes Sociales. Proteger la información, seguridad y evitar riesgos. Manejo del correo electrónico: crear y enviar correos, adjuntar archivos y la organización básica (carpetas, búsqueda de mensajes).

Fechas grupo en horario de mañana: del 5 al 26 de mayo, lunes de  10:00 a 12:00 horas

Fechas grupo en horario de tarde: del 8 al 29 de mayo, jueves de 17:00 a 19:00 horas

Fechas grupo en horario de mañana: del 2 al 13 de junio, lunes y viernes de 10:00 a 12:00 horas

Requisitos: teléfono móvil (smartphone) y/o tablet.

Plazas: 15

Información:

teléfono 985527546

igualdad@aviles.es

  • Igualdad

También te puede interesar...