La Casa de las Mujeres acoge una nueva sesión del ciclo 'Mujeres Inspiradoras'
Igualdá
La Casa de las Mujeres acoge una nueva sesión del ciclo 'Mujeres Inspiradoras'
22 may. 2024
Con la participación de Julia García Prado, doctora e investigadora experta en inmunología, y Natalia Cooper, actriz y creadora


 

La Casa de las Mujeres se convierte nuevamente en un espacio para la conversación, conexión e inspiración para mujeres profesionales y emprendedoras en Asturias. Junto con el Ayuntamiento de Avilés y ELCLUB The Impact Project, organiza el 4º encuentro del ciclo Mujeres Inspiradoras con el que dar visibilidad a referentes de liderazgo femenino en Asturias que tendrá lugar el viernes 24 de mayo a las 18:00 horas.

La creadora y coordinadora de este ciclo de eventos, Patricia Gómez Leiva (change leader en Arcelormittal), ha seleccionado para esta ocasión a Julia García Prado, doctora e investigadora experta en inmunología y Natalia Cooper, actriz y creadora del cortometraje "Ruido Blanco", beneficiario en 2023 de una de las Ayudas a la Producción Artística de la Factoría Cultural y que se proyectará durante la sesión.

La inscripción, que es gratuita, ha de realizarse mediante formulario disponible en el Instragram de @mujeresinspiradorasasturias o indicando el Nombre y DNI en correo electrónico a la dirección igualdad@aviles.es

Julia García Pardo

La doctora Julia García Prado es licenciada en Bioquímica y doctora en Inmunología con matrícula de honor por la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2006, obtuvo la beca Marie Sklodowska-Curie para realizar su postdoctorado en la Universidad de Oxford.

En 2009, la Dra. Prado regresó a España y obtuvo una beca Miguel Servet del ISCIII, y en 2013 se convirtió en la líder de grupo de VIRIEVAC. La investigación de VIRIEVAC se centra en descifrar el mecanismo que hay detrás del agotamiento inmunitario de las células T como barrera significativa para la curación del VIH-1. El grupo también participa activamente en el desarrollo de inmunoterapias.

Además, la Dra. Prado utiliza sus conocimientos en inmunidad antiviral para caracterizar las respuestas de las células T en la infección y vacunación contra el SARS-CoV-2, tanto para la monitorización inmunológica como para comprender la inmunidad protectora. Actualmente, la Dra. Prado lidera el grupo de trabajo de monitorización inmunológica en el proyecto europeo RBDCOV y es socia del proyecto europeo ISIDORe.

El grupo de la Dra. Prado ha sido apoyado continuamente por convocatorias públicas competitivas y contratos privados, construyendo una sólida red de alianzas de I+D y colaboraciones científicas. La Dra. Prado ha registrado tres patentes, publicado 62 artículos en revistas internacionales Q1 y D1 –acumulando un índice H de 26– y formado a estudiantes de doctorado, máster y posgrado de diversas universidades nacionales e internacionales. En 2019 se incorporó al Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) como Directora Científica, cargo que compagina con el de líder de grupo en IrsiCaixa. Es miembro activo del grupo GESIDA-SEIMC, del CIBERINFEC y miembro del consejo científico asesor de EATRIS-España en el ISCIII.

Natalia Cooper

Natalia Cooper es una actriz y creadora nacida en Asturias, aunque ha desarrollado el grueso de su trabajo como actriz en Madrid y Dublin, apareciendo en series como Red Rock (Virgin Media), Dead Still (Amazon), Supernormal (Movistar+) o La Zona (Movistar+).. Recientemente ha formado parte del programa El Igualatorio de RTPA.

Así mismo es la responsable del proyecto artístico CINE PARA UNO, seleccionado por la Factoría Cultural en 2023 y cuyo resultado ha sido el primer cortometraje autoproducido y dirigido por Natalia 'RUIDO BLANCO' (que tras su estreno se ha podido ver en la Muestra del Festival Cortogijón, el pasado Abril).

  • Igualdad

También te puede interesar...